Empresa Eléctrica de Granma reporta progresos constructivos en parque fotovoltaico Las Tapias

La construcción del parque fotovoltaico Las Tapias, ubicado en el corazón del municipio costero de Manzanillo, provincia de Granma, avanza significativamente, consolidándose como un hito clave en la transición cubana hacia las energías renovables y el desarrollo sostenible.

Este megaproyecto, una vez concluido, aportará 21.8 megavatios de potencia al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), convirtiéndose en el cuarto parque solar de su tipo que se construye en Granma, donde ya se han inaugurado bajo el programa 1 006 MW B otros tres parques en los municipios de Bayamo, Río Cauto y Niquero.

Los trabajos constructivos registran progresos notables en múltiples frentes. En materia de seguridad e infraestructura, se ha logrado la finalización y puesta en funcionamiento de las garitas de vigilancia, incluyendo la garita principal y dos adicionales, garantizando así la protección constante del área y del personal.

Paralelamente, se completó la excavación y el relleno de la plataforma destinada al inversor 4, un paso crucial que sienta las bases para la instalación de este equipo esencial encargado de convertir la energía solar en electricidad utilizable para la red.

El refuerzo de la seguridad perimetral es otra área de avance, con la colocación de 400 pilotes para la cerca. Además, se encuentran listos para su instalación 500 pilotes de mesas, con sus respectivos cortes, que servirán de soporte a las futuras mesas solares y sus paneles fotovoltaicos.

Respecto al cercado, aunque los trabajos enfrentan desafíos como la rotura del buldócer del MICONS que afectó la extracción en la cantera, el cajón de la cerca perimetral se mantiene en 1 155 metros lineales de un total de 1824.71 metros. Está previsto iniciar la colocación de las mallas el próximo lunes, priorizando el tramo cercano a la garita.

Actualmente se realiza el acarreo de la tierra producto de las excavaciones, asegurando un terreno nivelado y estable, fundamental para la estabilidad y el drenaje adecuado en las próximas etapas del proyecto.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *