Chile exige exención de arancel al cobre en negociaciones con EEUU

Chile, el principal proveedor de cobre a Estados Unidos, buscará activamente una exención al arancel del 50% que Washington planea imponer a las importaciones del metal durante las negociaciones comerciales que inician este lunes en la capital estadounidense, confirmó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En declaraciones a Radio Duna, Marcel señaló que su gobierno apelará a precedentes internacionales donde materias primas estratégicas obtuvieron exenciones, citando específicamente el caso del acero británico.

El ministro descartó que Chile implemente medidas de represalia contra empresas estadounidenses si se aplica el gravamen, enfatizando que “no penalizará a sus propios contribuyentes” con aranceles recíprocos.

Según Bloomberg, la postura chilena se sostiene en un argumento clave: desde el anuncio del impuesto por el presidente Donald Trump en febrero –bajo una investigación de seguridad nacional–, las autoridades han subrayado que Estados Unidos importa casi el 50% de su consumo de cobre.

Esta dependencia, según Santiago, deja a la industria manufacturera estadounidense sin alternativas viables inmediatas, forzándola a absorber el costo adicional. La incertidumbre ya afecta a las cadenas globales de suministro, que no pueden esperar indefinidamente los detalles finales de la medida.

Marcel vinculó directamente la exención del cobre al éxito de las negociaciones: “Lo que esperamos es que estas conversaciones que hoy comienzan en Washington, también aborden el tema del cobre, porque de poco serviría tener un acuerdo comercial que excluya el cobre y la madera, que representan más de la mitad de nuestras exportaciones a Estados Unidos”.

La inclusión de ambos productos se presenta como condición esencial para cualquier avance significativo.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *