Termoeléctrica Guiteras avanza en mantenimiento crítico para reconexión al SEN este viernes

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas avanza según lo previsto en su mantenimiento programado, iniciado tras su desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) el pasado lunes.

Las operaciones, enfocadas en resolver averías y optimizar equipos, transcurren sin retrasos significativos para lograr su reconexión prevista este viernes.

Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, confirmó al periódico Girón que los trabajos “marchan sin atrasos. Las rutas críticas están bajo control, hasta ahora todo se trata de trabajar, no tenemos nada sin solución prevista”.

Sobre la caldera, detalló que una prueba hidráulica detectó fallos en tres tubos del Recalentador de Alta Temperatura (RAT): “De los que ya se han reparado dos. Cuando culminemos con el tercero haremos prueba”.

Explicó que estos componentes “elevan la temperatura del vapor que ya pasó por la etapa de alta presión de la turbina, para enviarlo a la etapa de media presión”.

Entre las acciones prioritarias figura la limpieza de los Calentadores de Aire Regenerativos (CAR), esenciales para la eficiencia de la mayor unidad generadora del país.

Durante este proceso se identificó un defecto en la línea de lavado, lo cual requirió reparaciones urgentes. “Nos atrasamos unas horas, pero no impacta en la terminación”, aclaró Pérez Castañeda, precisando que ya se completó el CAR B y los esfuerzos se concentran ahora en el CAR A.

Otras intervenciones incluyen la reparación del cheque de agua de alimentación —donde solo resta el “acabado final de la superficie de sellaje”— y ajustes pendientes en el sistema Flicker.

La labor más compleja se centra en el transformador de arranque, donde se han corregido fallas en sistemas automáticos y eléctricos, mientras avanza la limpieza del condensador.

“Esto último se realizará hasta el final de la parada, tratando de abarcar la mayor cantidad posible de tubos”, enfatizó el directivo.

El mantenimiento, de algo más de tres días, busca incrementar la eficiencia operativa de la central. Su reintegro al SEN reforzará la estabilidad de la red eléctrica nacional.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía mundial en crisis: ¿Qué significa para Cuba?

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *