Escuelas de la región oriental recibirán tecnología para optimizar consumo eléctrico

La Empresa de Producciones de Medios de Enseñanza Granma (Emeg), radicada en el municipio de Manzanillo, es la entidad encargada de distribuir un significativo donativo de paneles solares y cocinas eficientes destinado a instituciones educativas en las cinco provincias orientales de Cuba.

El cargamento, gestionado por organizaciones no gubernamentales internacionales —entre las que figura el Programa Mundial de Alimentos (PMA)—, arribó al puerto de Santiago de Cuba y marca un paso adelante en los esfuerzos por modernizar la infraestructura escolar de la región, informó Granma.

Los equipos beneficiarán a centros educativos seleccionados en las provincias de Granma, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Su implementación persigue un doble propósito estratégico: reducir la dependencia energética convencional y servir como base para la formación medioambiental de estudiantes y docentes.

Miladys Guerra Roselló, comunicadora de Emeg, explicó que “el proyecto busca optimizar el consumo eléctrico y fomentar la educación ambiental en las escuelas, convirtiendo la tecnología en una herramienta pedagógica”.

La selección de los centros escolares receptores recaerá en las direcciones provinciales de educación en los próximos días. Según los reportes, los criterios prioritarios para esta selección serán la necesidad de mejorar la sostenibilidad energética de los centros y el potencial para integrar el uso de estas tecnologías renovables en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Esta iniciativa subraya la continuidad de la colaboración internacional con Cuba, específicamente en el ámbito educativo, y evidencia un compromiso compartido con la promoción de la eficiencia energética y la adopción de soluciones renovables dentro del sistema escolar cubano, particularmente en las provincias orientales, que enfrentan desafíos energéticos específicos.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía mundial en crisis: ¿Qué significa para Cuba?

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *