Reparan tanques en Isla de la Juventud para reforzar reservas de combustible y respaldo eléctrico

Dos tanques de almacenamiento de diésel están siendo reparados en la Isla de la Juventud, una inversión estratégica destinada a aumentar la capacidad de reserva de combustible en ese territorio especial cubano.

La obra, gestionada por la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), busca fortalecer la infraestructura energética local y agilizar el mantenimiento de otras instalaciones.

Reynaldo Fiallo Abreu, director de Mantenimiento de CUPET, confirmó a Granma que cada tanque tiene una capacidad de 300 metros cúbicos.

Destacó que este proyecto constituye actualmente la acción principal de la División Territorial de Cupet en la ínsula. “La inversión, iniciada en el mes de febrero y prevista para concluirse en diciembre, aumentará los niveles de acopio del combustible, lo que propiciará respaldar mejor la generación eléctrica y reducir la frecuencia de la llegada de buques a la ínsula”, precisó.

Mayté Cruz Carbonell, jefa del proceso inversionista, amplió los beneficios en declaraciones a la Televisión Cubana.

Explicó que los nuevos tanques funcionarán como respaldo operativo clave: “servirán como respaldo para trasladar el combustible de depósitos con fallos técnicos, los cuales deben incorporarse próximamente al plan de mantenimiento”. Esto permitirá realizar reparaciones necesarias en otros almacenes sin interrumpir el suministro.

Cruz Carbonell subrayó la urgencia de esta ampliación debido a las particularidades geográficas de la Isla de la Juventud. “Debido a las vulnerabilidades geográficas de la Isla de la Juventud ante los eventos meteorológicos, que interrumpen el ciclo de reaprovisionamiento de los suministros, ampliar la capacidad de almacenamiento es prioridad para el territorio”, acotó.

Los fenómenos climáticos suelen dificultar la llegada regular de buques transportadores de combustible.

La ejecución de los trabajos recae en la Empresa de Mantenimiento de Petróleo de Occidente. Una vez finalizada esta etapa, se iniciará un mantenimiento integral en la terminal de almacenamiento.

Este plan posterior incluirá la revisión y actualización de sistemas críticos de seguridad y operación, como los sistemas contra incendios, los cilindros de gas licuado de petróleo, las líneas de producción y los tanques existentes.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía mundial en crisis: ¿Qué significa para Cuba?

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *