Wall Street cae tras acusación de Trump a China por incumplir acuerdo arancelario

Los principales índices bursátiles de Wall Street registraban pérdidas este viernes tras las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump contra China por violar un acuerdo arancelario, avivando las tensiones en una prolongada guerra comercial que genera incertidumbre en los mercados globales y afecta a empresas internacionales.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que China incumplió el pacto alcanzado en Ginebra, Suiza, aunque no detalló la naturaleza de la presunta violación ni las posibles represalias, informó Reuters.

“Demasiado para ser el Sr. BUEN TIPO !”, expresó el mandatario. El acuerdo bilateral establecía que Estados Unidos reduciría los aranceles sobre importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China recortaría sus gravámenes del 125% al 10%, durante un período de negociación de 90 días.

La declaración inyectó volatilidad en las operaciones. “Pasamos de una situación en la que parecía que los inversores tenían una idea bastante clara de la dirección que iban a tomar el comercio y los aranceles a otra muy confusa”, señaló Art Hogan, estratega jefe de mercado de B Riley Wealth.

Las pérdidas se vieron parcialmente contenidas por datos económicos que mostraron un leve repunte del gasto de los consumidores estadounidenses en abril, con un incremento interanual del 2.1% tras un avance del 2.3% en marzo.

Esta métrica del gasto de consumo personal (PCE) es clave para la Reserva Federal, que la monitorea para alcanzar su meta inflacionaria del 2%. Los mercados mantienen expectativas de que la Fed iniciará recortes en su tasa de referencia en septiembre.

A las 09:59 a.m. ET, el promedio industrial Dow Jones cedía 49.27 puntos (0.12%) a 42 166.46 unidades. El índice S&P 500 retrocedía 27.12 puntos (0.46%) a 5 885.05, y el Nasdaq Composite perdía 155.75 puntos (0.81%) a 19 020.13.

La mayoría de las acciones de megacapitalización y crecimiento cotizaban a la baja, lideradas por Nvidia con una caída del 2.4%. Nueve de los once sectores principales del S&P 500 operaban en rojo, siendo energía y tecnología de la información los de peor desempeño.

Pese a las pérdidas de la jornada, el Nasdaq se encamina a cerrar mayo con su mejor desempeño mensual desde noviembre de 2023. Paralelamente, el S&P 500 registraría su mayor avance mensual desde noviembre de 2024, y el Dow Jones anotaría una ganancia cercana al 3.5% en el mes.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *