Este lunes, Cuba ha dado inicio al Registro Previo o Pre-Censo, una fase crucial que precede al Censo de Población y Viviendas, el cual se llevará a cabo en el país. Tras varios años de preparación, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) se encuentra lista para llevar a cabo esta importante operación estadística.
El Registro Previo se desarrollará en todo el territorio nacional y contará con la participación de trabajadores sociales que recorrerán diversas infraestructuras económicas y sociales. Entre los lugares que se visitarán se incluyen hospitales, policlínicos, restaurantes, bodegas, tiendas, así como unidades económicas como industrias y mipymes. También se abarcarán espacios de esparcimiento como parques y centros deportivos, además de unidades de alojamiento.
Este proceso tiene como objetivo recopilar información vital sobre las viviendas, incluyendo el número de residentes y la identificación del jefe del hogar. En el caso de inmuebles no habitados, se registrará el tipo de establecimiento correspondiente.
Una novedad destacada en esta edición del censo es que, por primera vez, se utilizarán dispositivos móviles de captura diseñados específicamente para facilitar la recolección de datos. Esta innovación promete hacer el proceso más eficiente y preciso.
El Censo de Población y Viviendas es considerado la mayor operación estadística que un país puede realizar, y su correcta ejecución es fundamental para la planificación y desarrollo social y económico de Cuba. La participación activa de la población será crucial para el éxito de esta iniciativa.