Segun un nuevo informe, el turismo de cruceros en el Caribe experimentará un fuerte resurgimiento en 2025, con Bahamas uniéndose a líderes regionales como México, Jamaica, Barbados, Belice, Antigua y Barbuda y las Islas Vírgenes Británicas para impulsar este crecimiento.
El nuevo informe destaca cómo estos destinos han consolidado su posición mediante mejoras multimillonarias en sus puertos, experiencias exclusivas en islas privadas, ofertas de cruceros de lujo y una infraestructura mejorada.
Juntos, están impulsando un auge turístico que está transformando los itinerarios de cruceros, atrayendo volúmenes récord de pasajeros y consolidando la posición del Caribe como el principal destino de cruceros del mundo.
A partir del primer trimestre de 2025, el sector del turismo de cruceros en el Caribe experimentó una sólida recuperación, con varios destinos clave emergiendo como importantes motores de crecimiento. El informe del sector destaca cómo Bahamas se ha unido a México, Jamaica, Barbados, Belice, Antigua y Barbuda y las Islas Vírgenes Británicas para liderar el resurgimiento de la región, gracias a inversiones estratégicas en infraestructura, desarrollos portuarios exclusivos y una fuerte demanda de pasajeros.
Bahamas: Importantes mejoras portuarias y atractivo de las islas privadas.
Las Bahamas están presentando un resurgimiento de los cruceros. Nasáu, la capital del país, inauguró recientemente una remodelación de 300 millones de dólares de su puerto de cruceros, lo que aumenta significativamente la capacidad y mejora la experiencia del visitante. Además, las líneas de cruceros están invirtiendo en destinos en islas privadas —»Perfect Day at CocoCay» de Royal Caribbean y «Great Stirrup Cay» de Norwegian— que ofrecen experiencias exclusivas con todo incluido a los pasajeros e impulsan la repetición de las visitas. Estos avances posicionan a las Bahamas a la vanguardia del floreciente turismo de cruceros de la región.
México: potencia de los cruceros en el Caribe.
México sigue siendo una fuerza clave en el mercado de cruceros del Caribe. Cozumel, ubicado en la costa caribeña del país, es el puerto de cruceros más activo del mundo, manteniendo su dominio con un volumen constante de pasajeros. Mahahual, otra estrella emergente en la costa mexicana, albergará el próximo destino «Perfect Day Mexico» de Royal Caribbean, cuya apertura está prevista para 2027.
Se espera que este resort privado alivie la aglomeración en destinos populares y ofrezca una experiencia premium. Sin embargo, la reciente aprobación de un impuesto portuario de $42 por pasajero ha generado inquietud entre los operadores sobre la competitividad de costos.
Jamaica: un punto de interés cultural y un destino imprescindible
Jamaica sigue siendo una parada de cruceros predilecta, con Montego Bay, Falmouth y Ocho Ríos desempeñando un papel clave en los itinerarios regionales. La combinación de patrimonio cultural, atractivos naturales y una amplia oferta de excursiones en tierra de la isla la mantiene como un destino clave en los itinerarios de cruceros. Las mejoras continuas en la infraestructura portuaria y las iniciativas de turismo comunitario han reforzado su atractivo para las líneas de cruceros que buscan ofrecer experiencias inmersivas.
Barbados: Plataforma de lanzamiento de lujo para viajes de alta gama.
Barbados está cobrando relevancia como plataforma de lanzamiento para líneas de cruceros premium y de lujo. Operadores como Silversea y Seabourn utilizan Bridgetown como puerto base, ofreciendo a los viajeros viajes de lujo con todo incluido por el Caribe sur y este. Su conectividad con aeropuertos internacionales y sus eficientes servicios portuarios la convierten en una opción estratégica para el desarrollo de cruceros.
Belice: Naturaleza y cultura en exhibición
En Belice, el turismo de cruceros gira en torno a Harvest Caye, la isla privada operada por Norwegian Cruise Line. Este destino independiente ha registrado un tráfico constante y sigue siendo un atractivo para los pasajeros que buscan una combinación de inmersión cultural y exploración ecológica. La isla cuenta con artesanos locales, exhibiciones de vida silvestre y fácil acceso a Belice continental para excursiones más aventureras. Este modelo sigue atrayendo a pasajeros que buscan un equilibrio entre ocio y autenticidad.
Antigua y Barbuda: la estrella emergente de los viajes de cruceros.
Antigua y Barbuda se están posicionando como los próximos grandes destinos de cruceros en el Caribe. Antigua está ampliando su oferta de resorts y mejorando la conectividad aérea, lo que impulsa el tráfico de cruceros del puerto. Mientras tanto, Barbuda se dispone a transformar su panorama turístico de cruceros con la inauguración de un nuevo aeropuerto internacional y el desarrollo de resorts de lujo como el Nobu Beach Inn. Se espera que estos proyectos aumenten las visitas de cruceros y mejoren la imagen general de la nación de dos islas.
Islas Vírgenes Británicas: Recuperándose con un atractivo premium.
Las Islas Vírgenes Británicas se han recuperado con fuerza de la devastación causada por los huracanes de 2017. La reinversión en alojamientos de lujo, incluyendo la reapertura de resorts emblemáticos como Peter Island y el Bitter End Yacht Club, ha aumentado el atractivo del archipiélago para el turismo de cruceros. Las líneas de cruceros boutique incluyen cada vez más las Islas Vírgenes Británicas en sus itinerarios, aprovechando la exclusividad de las islas, sus tranquilas playas y sus experiencias de lujo.
Tendencias de la industria que impulsan el auge:
El resurgimiento de los cruceros en el Caribe en 2025 está impulsado por varias tendencias generales:
– Destinos privados : Las líneas de cruceros están ampliando sus carteras de islas privadas, ofreciendo entornos controlados y seleccionados.
– Inversión en infraestructura : desde mejoras portuarias multimillonarias hasta mejores conexiones aeroportuarias, las inversiones regionales están dando dividendos.
– Diversificación de itinerarios : los cruceros se están expandiendo a puertos menos conocidos para distribuir el tráfico de visitantes y aumentar el interés de los pasajeros.
– Crecimiento del segmento de lujo : los viajeros de alto nivel están impulsando la demanda de puertos de origen como Barbados y destinos especializados como las Islas Vírgenes Británicas y Barbuda.
Perspectivas para el resto de 2025:
El nuevo informe sugiere que el sector de cruceros del Caribe se encamina a alcanzar cifras récord en 2025. Estos siete destinos —Bahamas, México, Jamaica, Barbados, Belice, Antigua y Barbuda y las Islas Vírgenes Británicas— impulsan gran parte de este crecimiento.
Gracias al creciente interés de los consumidores, las condiciones climáticas favorables y las renovadas alianzas entre aerolíneas y cruceros, se espera que la región mantenga su posición como el principal mercado mundial de turismo de cruceros.
En conclusión, el Caribe no solo ha vuelto a estar en el mapa de cruceros, sino que también está trazando nuevas rutas. Con inversiones coordinadas, una oferta cultural única e instalaciones de primer nivel, estas naciones están estableciendo un nuevo estándar para los viajes de crucero en 2025.