Urgen a elevar producciones en congreso campesino

Para debatir sobre los desafíos que enfrenta el sector campesino del país, además de concebir fórmulas para buscar recursos y así realizar una producción eficiente y rápida, comenzó ayer, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIII Congreso  de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

A la inauguración, que puso sobre la mesa temas como el funcionamiento de la organización y los esquemas de financiamiento en divisas, asistieron los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido; Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba. Además, participó, especialmente, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura.

Félix Duarte Ortega, presidente de la ANAP, manifestó, ante los 397 delegados, que es necesario continuar apoyando, con creatividad y búsqueda de soluciones, el Programa de la Ruralidad, que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de las comunidades del campo.

Agregó que el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales, así como la prevención, representan una prioridad, con énfasis en el combate al hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, las ilegalidades en el uso y tenencia de la tierra, y la falta de control de la masa ganadera.

“Es necesario fortalecer la integración, la exigencia y el control, que permitan a cada cooperativa y campesino cumplir con su contratación económica en los diferentes renglones productivos”, recalcó.

Al evaluar los indicadores productivos en las viandas, hortalizas y granos, a pesar de las afectaciones y limitaciones existentes, puntualizó que se continúa buscando alternativas que propicien sembrar más e incrementar las áreas de cultivos vitales, como boniato, yuca, plátano y la malanga, que aporten más al autoabastecimiento territorial.

(Tomado de Granma)

Autor

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Cuadrando la caja: “Bajo el fuego cruzado de la guerra arancelaria”

Cuadrando la Caja: Demografía y…¿economía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *