Un total de 764 familias de zonas remotas de Granma ya disfrutan de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (sfv-a) renovados, lo que marca un avance significativo en la estrategia nacional para electrificar comunidades aisladas.
Esta iniciativa, respaldada por tecnología china, no solo se enfoca en la reparación de infraestructuras dañadas –con 1 212 módulos programados para la provincia–, sino que también impulsa la transición energética de Cuba hacia fuentes limpias.
Primero cubrió 394 clientes y ahora se extiende, garantizando una iluminación estable y el uso de electrodomésticos esenciales en comunidades como San Rafael, en Buey Arriba.
Aunque los beneficios están destinados a los 13 municipios de la provincia, se prioriza el servicio en Guisa, Bartolomé Masó y Campechuela, por la cantidad de averías en estos territorios.
Leydis Pompa Otero, especialista en Explotación de Centrales Eléctricas, destacó que no solo aumenta el número de beneficiarios con acceso a fuentes renovables de energía, sino que también incrementa la potencia instalada.
(Con información de Granma)