Empresa cañera en Camagüey diversifica producción con minindustria de alimentos

La Empresa Cañera Cándido González, ubicada en Santa Cruz del Sur, impulsa el Proyecto de Desarrollo Local Minindustria Santa Martha como parte de su estrategia para diversificar producciones y fortalecer la seguridad alimentaria en la provincia de Camagüey.

La iniciativa, inaugurada en agosto de 2023, procesa diariamente 500 litros de puré de tomate, distribuidos en envases de cinco litros y 330 mililitros, destinados principalmente a la comunidad local y a instituciones sociales mediante donaciones.

Arnel Benítez Cedeño, jefe de brigada del proyecto, explicó que la materia prima se adquiere a través del fondo de autogestión de la minindustria y convenios con productores agrícolas locales.

“Además del puré de tomate, en temporadas anteriores elaboramos mermeladas de mango y guayaba, y ahora incursionamos en la producción de melao”, detalló.

Lesbia Fernández Molina, directora de la empresa, destacó que la minindustria opera en un antiguo almacén de piezas del ingenio azucarero, reconvertido con una inversión superior a los 12 millones de pesos cubanos, de los cuales más de tres millones provinieron de fondos territoriales. “La planta moderna no solo procesa alimentos, sino que complementa nuestra capacidad agropecuaria”, afirmó.

La empresa gestiona además una granja de 94 hectáreas bajo riego, con cultivos como tomate, boniato y frijol. Fernández Molina añadió que, en áreas no aptas para caña, promueven la siembra de arroz.

Otro eje estratégico es la certificación de la panela, un edulcorante natural derivado del guarapo de caña. “Si logramos su inscripción en el Registro de Alimentos de Cuba, este producto podría insertarse en mercados locales e internacionales”, señaló.

El proyecto forma parte de los esfuerzos nacionales para estimular la autosuficiencia alimentaria, en un contexto marcado por restricciones económicas y desafíos productivos.

Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.
Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.
Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.
Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *