China reduce aranceles a semiconductores y equipos médicos de EE.UU. en medio de guerra comercial  

El gobierno chino está eliminando discretamente el arancel del 125% aplicado a ciertas importaciones estratégicas de Estados Unidos, según un reporte del The Wall Street Journal publicado este sábado, citando a fuentes cercanas al tema.

La medida afectaría a productos que China no puede sustituir fácilmente con suministros de otros países, como semiconductores, equipos para fabricación de chips, insumos médicos y piezas de aviación.

El medio precisó que Pekín ha preparado una lista de bienes estadounidenses que podrían quedar exentos de aranceles, entre los que destacan productos químicos industriales (cuarzo y etano), máquinas de litografía, helicópteros, vacunas y servicios de arrendamiento de aviones comerciales para aerolíneas chinas.

Las autoridades también evalúan eximir de gravámenes a empresas locales que alquilen aviones fabricados en EE.UU., según una de las fuentes.

Consultas y contexto bilateral

Funcionarios chinos han mantenido consultas con empresas y grupos industriales para definir qué productos estadounidenses deben recibir exenciones, con el objetivo declarado de “proteger los intereses de China”.

El movimiento ocurre semanas después de que la Administración de Donald Trump anunciara exenciones a aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos fabricados en China.

Actualmente, los aranceles estadounidenses sobre bienes chinos alcanzan un 145%, aunque Trump aclaró que, si bien no descarta reducirlos, la tasa “nunca será del 0%”.

La posible flexibilización de Pekín parece responder a presiones internas de sectores tecnológicos y de salud, que dependen de componentes estadounidenses ante la falta de alternativas inmediatas.

Impacto en la guerra comercial

Aunque ambos países firmaron un acuerdo comercial parcial en enero de 2020, las tensiones persisten.

La reducción selectiva de aranceles por parte de China podría aliviar a empresas globales afectadas por las disputas, pero no indica un desescalamiento total. Analistas sugieren que Pekín busca equilibrar su necesidad de insumos críticos con su postura de no ceder ante las demandas de Washington.

Lea además: Guerra comercial impulsa a China a fortalecer alianzas globales y diversificar mercados

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *