Nuevos proyectos solares impulsan estabilidad energética en horarios de alta demanda

Ocho nuevos parques solares se integraron al Sistema Eléctrico Nacional (SEN),  sumando aproximadamente 170 megavatios (MW) de potencia instalada adicional, según informaron a Canal Caribe autoridades del sector.

Con estas incorporaciones, la capacidad total de generación solar del país —incluyendo proyectos previos— alcanza entre 240 y 270 MW durante las horas pico de radiación solar.

La producción diaria combinada de estos parques ronda los 1 000 megavatios-hora (MWh), contribuyendo a mitigar las afectaciones en el servicio eléctrico en horarios diurnos, cuando la demanda energética alcanza sus niveles más altos.

“Esta energía permite reducir la afectación del servicio eléctrico en horario diurno, cuando más se demanda”, destacó el ingeniero Lázaro Guerra, director de Electricidad en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con las estimaciones, la producción actual de los parques solares podría equivaler a garantizar una hora sin apagones para todos los circuitos apagables del país durante el día.

Este avance refleja los esfuerzos para diversificar la matriz energética y fortalecer la resiliencia del sistema ante picos de consumo.

Los proyectos forman parte de una estrategia nacional para incrementar la participación de energías renovables, en línea con compromisos ambientales y de transición energética.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *