La Empresa de Gas Manufacturado de La Habana inició un proceso de recontratación del servicio por cinco años en todas las casas comerciales de los municipios que abastece, confirmó José Luis Guevara, director comercial de la entidad.
La medida, según detalla el periódico Granma, busca garantizar la continuidad del suministro en la capital.
Pedro Quintana González, director de la Unidad Empresarial de Base de Producción, detalló que actualmente se generan unos 15 millones de metros cúbicos mensuales de gas, volumen suficiente para cubrir la demanda de los clientes.
La materia prima proviene del gas natural extraído junto al petróleo en pozos al este de la ciudad, transportado por gasoducto y convertido en aire metanado para su distribución.
La infraestructura incluye dos plantas clave: la Evelio Rodríguez Curbelo, en La Habana Vieja, abastece a ese municipio, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Cerro y Diez de Octubre. La Mario Fortuny, en Marianao, sirve a esa localidad y a Playa, aunque su operación en media presión requiere reguladores especializados para prevenir accidentes, explicó Quintana.
Daina Álvarez Álvarez, directora de la empresa, reconoció desafíos críticos: escasez de transporte, herramientas, tuberías y reguladores.
En condiciones normales, reciben “un promedio de 30 llamadas diarias, dejando sin resolver, por indisponibilidad técnica, al menos tres reportes pendientes para el día siguiente”. Durante picos de demanda, los reportes diarios pueden superar los 100, con hasta 30 casos sin resolver en 24 horas.
Mileydi Vitón, especialista de Servicios Mecánicos, mencionó que un laboratorio repara compresores y reguladores dañados, pero la capacidad es limitada.
Aunque recientemente llegaron 2 000 reguladores por vía marítima —la primera importación de su tipo desde 2019—, la cifra es insuficiente para una red con cerca de 400 000 clientes solo en Playa-Marianao. “La relevancia de esa noticia reside en que la última entrada de un barco con ese tipo de carga fue en 2019”, subrayó.
Un comentario
Vial Norte Sur e/ Avenida 3 y Vial COSTA, zona A-3, Sector A, ZED Mariel, Artemisa, Cuba.
Industrial Biotecnológico, Mariel S.A
15 de septiembre del 2025
Aniversario 67 de la Revolución
A: Daina Álvarez Álvarez, directora de la empresa.
Casas Comerciales de Gas Manufacturado, Municipio Playa
• Dirección: Av. 11 No. 6211 e/ 62 y 64, Playa, La Habana.
• Teléfono: 7203 5820
Referencia: Solicitud de excepcionalidad para la compra de la balita de gas GLP.
Estimada compañera, un placer saludarla.
Le escribe el Ingeniero Químico Dunieskys Jiménez Martínez con CI 78083001164, trabajador del Complejo Biotecnológico CIGB-Mariel.
Yo compro en el punto de gas ubicado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (La Genética), el número de contrato es 142406, desde el mes de febrero del 2025 no he podido comprar la balita GLP porque presento los siguientes problemas personales
1. Trabajo desde la 6:00 am hasta las 6:00 pm en el Complejo Biotecnológico CIGB-Mariel, lo cual me ocupa un alto tiempo pues soy especialista de Primer Nivel de productos de alto impacto para la salud cubana y foránea.
2. El día 2 de enero del 2023 falleció mi querido padre Esteban Edis Jimenez, producto de este evento más la separación matrimonial mi madre sufre de un trastorno obsesivo compulsivo, y esta medicamentada con dos fármacos muy específicos.
3. En cuanto a mi familia (Hijo Mayor de 19 años) y mi exmujer no presentados una adecuada dinámica familiar, y como soy hijo único no tengo a otra persona que me pueda ayudar.
4. Estamos bajo el proceso de exhumación de los restos de mi querido padre.
Atendiendo a estas situaciones de vulnerabilidad; le solicito que usted valora mi excepcionalmente para poder comprar la balita de gas GLP cuando sea suministrado en el punto.
Al tanto de sus consideraciones
Saludos cordiales, Dunieskys Jiménez Martínez