TikTok sigue en la cuerda floja: Trump baraja flexibilizar aranceles a cambio de acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el miércoles que podría ofrecer a China una reducción limitada de aranceles como incentivo para facilitar un acuerdo sobre la venta de TikTok, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de extender el plazo impuesto a su matriz china, ByteDance, para evitar una prohibición en el país.

La popular aplicación de videos cortos enfrenta una posible exclusión del mercado estadounidense si su propietario no logra venderla a un comprador no chino antes del 5 de abril, bajo el argumento de riesgos a la seguridad nacional. Sin embargo, Trump indicó que podría flexibilizar el cronograma si las negociaciones avanzan.

“Con respecto a TikTok, China va a tener que desempeñar un papel en ello, posiblemente en forma de aprobación, tal vez, y creo que lo harán. Tal vez les dé una pequeña reducción en los aranceles o algo para conseguirlo”, declaró el mandatario ante la prensa.

El vicepresidente JD Vance manifestó su expectativa de que se alcance un acuerdo sobre la propiedad de TikTok antes de la fecha límite.

La incertidumbre sobre el futuro de la plataforma, utilizada por cerca de 170 millones de usuarios en EE.UU., se mantiene desde que una ley bipartidista aprobada en 2023 obligó a ByteDance a desprenderse de sus operaciones en el país antes del 19 de enero, plazo que ya fue extendido.

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín también estuvieron presentes en una videollamada entre el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el principal negociador comercial estadounidense, Jamieson Greer.

Según la agencia Xinhua, Lifeng expresó su “solemne preocupación” por los aranceles estadounidenses y exigió un trato “recíproco”.

Por su parte, la oficina de Greer señaló en un comunicado que EE.UU. reiteró sus “serias inquietudes” sobre las prácticas comerciales de China, aunque ambas partes acordaron mantener una comunicación constante para garantizar la estabilidad económica bilateral.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *