Intensifican controles de precios y fiscalización tributaria en operativo nacional contra el delito, la corrupción y las ilegalidades

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba intensificó esta semana inspecciones para controlar precios minoristas y verificar el cumplimiento tributario de contribuyentes, acciones que impactan directamente en la población.

Directivos del MFP informaron a la Agencia Cubana de Noticias que, desde el inicio del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, se han detectado violaciones de normas como precios no autorizados, incumplimiento de la Resolución 225, fallas higiénico-sanitarias y pizarras informativas desactualizadas en comercios.

Según datos del MFP, solo el lunes se realizaron 8 649 inspecciones en centros de producción y servicios: 5 221 locales presentaron irregularidades y se impusieron 5 022 multas por un total de 16 millones 354 mil pesos.

Entre las infracciones más frecuentes destacan el mal uso de pasarelas de pago y cuentas bancarias inmovilizadas.

El organismo busca consolidar la disciplina fiscal y comercial mediante la integración de inspectores, actores locales y la comunidad en los Consejos Populares.

Además, prioriza la participación de estudiantes en controles de precios y el seguimiento a la Resolución 209/2024, que regula márgenes de ganancia del 30%.

Otro objetivo es depurar a contribuyentes que, tras más de tres meses, no han abierto cuentas bancarias fiscales ni realizado pagos al presupuesto estatal.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *