Foro virtual y oportunidades de inversión marcarán la agenda de FIAGROP 2025

La XXVI Feria Internacional Agroindustrial y Agropecuaria (FIAGROP 2025) se celebrará del 17 al 23 de marzo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, con participación de empresarios, productores y comercializadores nacionales y extranjeros.

El evento incluirá exposiciones, talleres, conferencias, lanzamientos de productos y rondas de negocios, informó Travel Trade Caribbean.

“Diez firmas extranjeras de ocho países mostraron, hasta el momento, su interés en participar en FIAGROP 2025”, confirmó el coordinador general Ángel Recio Aldabó.

Según detalló en conferencia de prensa, empresas de Italia, Alemania, España, Brasil, Países Bajos, Chile, Portugal y Panamá ocuparán ocho stands y dos áreas exteriores. Otra decena de firmas de Países Bajos, España, Japón, Costa Rica, Francia, Colombia y Guatemala asistirán como visitantes profesionales.

De acuerdo con la fuente, hasta la fecha, 46 empresas fueron convocadas para reuniones comerciales.

Por parte de Cuba, se espera la participación de 124 entidades nacionales, incluyendo nuevos actores económicos, en espacios como stands, áreas exteriores y expo venta. Además, 35 se registraron como visitantes profesionales.

Entre las actividades destacadas figura el lanzamiento de la Cartera de Oportunidades del Ministerio de la Agricultura el 18 de marzo, que presenta 59 proyectos, con 12 priorizados para inversión extranjera.

Ese mismo día se realizará, en formato virtual, el primer Foro Empresarial Cubanos por el Desarrollo Agropecuario, dirigido a la diáspora.

El evento busca promover políticas sectoriales, oportunidades de negocios, inversiones y el intercambio de tendencias científicas y tecnológicas globales en el sector agroalimentario.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Un comentario

  1. Que pena que la agricultura sea el renglón más malo del país cuando debería ser hace mucho tiempo el primer renglón. A lo mejor estuviéramos con abundante comida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *