El Ministerio de Comercio de China rechazó el domingo las nuevas medidas restrictivas anunciadas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, que afectan a sectores como el marítimo, logístico y naval chino.
El ministerio informó que desde marzo de 2024 ambas partes han sostenido múltiples rondas de diálogo sobre las investigaciones estadounidenses en estas industrias. “China ha reiterado en múltiples ocasiones su postura respecto a la investigación bajo la sección 301”, indicó el comunicado oficial citado por Prensa Latina.
Beijing presentó documentos para exponer su posición y exhortó a Washington a actuar con racionalidad y objetividad, evitando culpar a China por problemas internos de Estados Unidos.
Según el ministerio, las propuestas recientes, como el incremento de tasas portuarias, han desatado críticas tanto dentro como fuera del país.
El ministerio argumentó que estas medidas no solo dañan a China, sino también a la economía estadounidense, al elevar los costos de transporte, aumentar la presión inflacionaria y mermar la competitividad global de los productos norteamericanos.
Asimismo, señaló que las iniciativas impactan negativamente a operadores portuarios, trabajadores y empresas locales en Estados Unidos.
Varios países y organizaciones internacionales han manifestado su oposición a las acciones de Washington. “Estados Unidos está abusando de herramientas comerciales por razones políticas internas”, afirmó el comunicado chino.
China instó a Estados Unidos a respetar los hechos y las normas multilaterales, y a abandonar lo que calificó como un camino equivocado. “Seguiremos de cerca cualquier movimiento de Estados Unidos y tomaremos las medidas necesarias para proteger nuestros derechos e intereses legítimos”, advirtió el ministerio.
El pronunciamiento se produce en un contexto de crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo.
Washington impone actualmente aranceles del 10% a todos los productos provenientes de China, mientras que Beijing respondió con tarifas adicionales a importaciones estadounidenses.
Desde el 10 de febrero, China aplica aranceles del 15% al carbón y gas natural licuado, y del 10% a petróleo crudo, maquinaria agrícola y otros productos.
“No hay ganadores en una guerra comercial”, afirmó la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, reiterando una postura que el presidente Xi Jinping expresó al mandatario estadounidense en una llamada el mes pasado.