La campaña de declaración jurada y pago de tributos en la provincia de Camagüey registra bajos porcentajes entre las diferentes figuras convocadas, quienes aún pueden recibir bonificaciones si completan el proceso antes del próximo 28 de febrero.
Este año se introdujo una nueva escala progresiva para calcular el impuesto sobre los ingresos personales de trabajadores por cuenta propia, sectores artístico y agropecuario, diseñadores, comunicadores sociales, periodistas, personal con gratificaciones y socios de mipymes por dividendos devengados.
La escala, que inicia con un tipo impositivo más bajo, se aplicó el año pasado al personal con retribuciones y ahora se extiende a otras figuras, salvo el sector agropecuario, donde el tipo impositivo sigue fijo en un 2%.
En Camagüey, de un potencial de 24 497 trabajadores por cuenta propia, solo 2 785 han declarado, un 11.4%. Municipios como Nuevitas, Santa Cruz del Sur, Camagüey y Vertientes están por debajo del promedio provincial, según la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT), citada por la Agencia Cubana de Noticias.
De acuerdo con la fuente, entre los artistas, de un total de 1 271, solo 50 han presentado su declaración y Minas es el único municipio por encima de la media territorial.
En cuanto a los comunicadores sociales, de un potencial de 36, tres han declarado, todos del municipio de Camagüey, figura presente solo en ese municipio y en Florida, según la ONAT.
Para quienes laboran en sucursales extranjeras, otra modalidad de trabajo por cuenta propia, de 27 potenciales contribuyentes, solo cuatro han cumplido.
En el sector agropecuario, que incluye tenedores de tierra y usufructuarios, el 18.1% ha declarado, equivalente a 2 462 de 13 638.
En las declaraciones juradas de utilidades, que abarcan entidades estatales, mipymes, Proyectos de Desarrollo Local y otras formas, se han presentado 168, un 15.2%.
La campaña de pago de tributos, que cubre ingresos del año anterior, se extiende hasta el 30 de abril.
Los impuestos financian el Presupuesto del Estado, que sostiene gastos sociales, unidades presupuestadas y programas socioeconómicos en cada municipio.