Minnesota declaró un estado de emergencia luego de que múltiples cepas de gripe aviar devastaran granjas en el estado, según informaron autoridades.
El Departamento de Agricultura de Minnesota (MDA, por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado que la Junta de la Autoridad de Finanzas Rurales (RFA) estableció la emergencia tras tres brotes: metapneumovirus aviar (aMPV), influenza aviar altamente patógena (HPAI) y el virus H5N1.
La declaratoria permite a agricultores afectados por pérdidas de ganado acceder a préstamos de recuperación ante desastres con tasa de interés cero, según el MDA. Un portavoz confirmó a Fox News Digital que esta medida es una “formalidad que la Junta de la RFA debe realizar para activar el Programa de Préstamos para Recuperación ante Desastres”.
“La declaración no tiene impacto más allá de eso y no afecta otros fondos o programas”, agregó. Los préstamos cubren gastos no asegurados, como reposición de animales, mejoras en instalaciones o pérdidas de ingresos por brotes.
El comisionado de Agricultura, Thom Petersen, calificó el paso como “importante para ayudar a los productores afectados”. “Invitamos a quienes enfrentaron pérdidas a explorar estas opciones”, dijo.
Según el MDA, el aMPV es una “enfermedad respiratoria altamente infecciosa” que causa inmunosupresión en aves y mortalidad elevada. Desde abril de 2024, Minnesota reportó 871 casos positivos, aunque autoridades sanitarias admiten que la cifra podría ser mayor.
La HPAI, enfermedad viral contagiosa y letal, ha representado una “amenaza grave” para la industria avícola. Desde marzo de 2022, se confirmaron 185 casos en el estado, afectando a 9.1 millones de aves, principalmente pavos.
El H5N1, que también causa influenza aviar, puede infectar vacas lecheras y otros animales. Cepas de gripe aviar han contagiado a humanos, incluido un trabajador agrícola en Nevada infectado recientemente con una nueva variante (D1.1).
Sam Scarpino, experto en inteligencia artificial y ciencias de la salud de la Universidad Northeastern, calificó el brote en EE.UU. como “grave”. “Hay al menos dos cepas de H5N1 afectando ganado y humanos. La situación empeora”, dijo a Fox News Digital.
Scarpino respaldó el nombramiento del Dr. Gerald Parker para dirigir la Oficina de Preparación ante Pandemias de la Casa Blanca: “Su designación muestra que el gobierno federal está priorizando el control del H5N1”.
“Debemos frenar este brote, tanto por los costos agrícolas como por el riesgo de infecciones humanas”, concluyó.