La dificultad para encontrar huevos en supermercados y su encarecimiento progresivo se han convertido en un desafío recurrente para los consumidores en Estados Unidos.
Los precios de este producto básico se han duplicado en un año, alcanzando un promedio de 4.77 dólares por docena de huevos de clase A, frente a los 2.51 dólares de hace 12 meses, según datos oficiales citados por BBC.
El incremento se aceleró en los últimos dos meses, con un alza del 15% entre diciembre y enero, contribuyendo al repunte inesperado de la inflación nacional.
Algunas cadenas han impuesto límites de compra para evitar el acaparamiento, mientras casos como el robo de 100 000 huevos valorados en 40 000 dólares en Antrim, Pensilvania, reflejan la presión sobre el sector.
“Esto es único. Nunca en toda mi carrera oí hablar del robo de 100 000 huevos”, declaró Megan Frazer, de la Policía estatal de Pensilvania, tras el incidente reportado el 6 de febrero.
Gripe aviar entre las causas
El brote de gripe aviar H5N1, activo desde 2022, ha diezmado la producción: más de 130 millones de aves han muerto o sido sacrificadas para contener el virus, según la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense.
Esto ha reducido drásticamente la oferta, agravada por el tiempo requerido para reponer gallinas ponedoras. “Las nuevas aves pueden tardar hasta cinco meses en producir huevos, lo que genera una conmoción en la oferta”, explicó David Ortega, experto en industria alimentaria de la Universidad Estatal de Michigan.
Según indicó la fuente, el impacto en la inflación es significativo.
En enero, los precios subieron un 3% interanual, superando las expectativas, con los huevos y la energía como principales impulsores. Ortega destacó que el alza afecta desproporcionadamente a hogares de bajos ingresos, que destinan mayor parte de su renta a alimentos básicos.
La Casa Blanca atribuyó la crisis a medidas del gobierno anterior. “La administración Biden ordenó la matanza masiva de gallinas, llevando a la escasez”, afirmó Karoline Leavitt, secretaria de Prensa.
“En 2024, con Joe Biden (…) el precio de los huevos subió un 65%”. La funcionaria no mencionó que el sacrificio de aves continuó durante el mandato de Trump, quien prometió en campaña reducir precios “desde el primer día”, algo aún incumplido según los últimos datos.
Expertos anticipan que los precios no retrocederán pronto. “Hasta que no controlemos el brote y estabilicemos la producción, no veremos descensos”, señaló Ortega.
La demanda inelástica de huevos, sin sustitutos fáciles, mantiene presión alcista. Soluciones, advierten, que requieren de más bioseguridad y coordinación federal.
Un comentario
Altos precios y escasez lo mismo que en nuestro país! Empezó desde el ciclón Oscar que acabó con las granjas al norte de Florida.