Mitsubishi Motors ha decidido no formar parte de la alianza propuesta entre Honda Motor y Nissan Motor, según información del medio japonés Yomiuri, citado por Bloomberg Línea.
De acuerdo a la fuente, Mitsubishi decidió no integrarse en los planes de combinar las empresas bajo un holding conjunto.
La decisión surge en un momento en que tanto Honda como Nissan enfrentan desafíos para competir con los fabricantes de automóviles chinos, quienes recientemente han superado a Japón como el mayor exportador de automóviles del mundo.
Las negociaciones para finalizar el acuerdo están programadas para concluir este año, con la esperanza de que las acciones del holding comiencen a cotizar en 2026.
Según ha trascendido, la combinación de Honda y Nissan, y potencialmente Mitsubishi, crearía uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, aunque aún sería más pequeño que Toyota Motor.
Mitsubishi Motors, que es propiedad de Nissan en un 24.5%, había firmado un acuerdo preliminar para estudiar la posibilidad de unirse al acuerdo con Honda. Sin embargo, la empresa no ha hecho ningún anuncio oficial y está considerando todas las opciones disponibles.
Un portavoz de Mitsubishi Motors indicó que cualquier comunicación oficial se realizará en el momento oportuno.
A decir de expertos, la industria automotriz global está en constante evolución, y las alianzas entre fabricantes pueden ofrecer ventajas significativas en términos de desarrollo tecnológico y expansión de mercado.
La colaboración podría permitirles compartir recursos, tecnología y conocimientos, lo que es crucial en una era de rápidos avances en la electrificación y la conducción autónoma.
Fuentes conocedoras indican que la decisión de Mitsubishi de mantenerse independiente podría estar influenciada por una variedad de factores estratégicos y financieros.