La OPEP+ se mantiene firme ante petición de Trump para reducir precios del petróleo

La OPEP+ no ha respondido a las solicitudes del presidente de EE.UU., Donald Trump, para reducir los precios del petróleo, mientras que los delegados señalan un plan en curso para incrementar la producción en abril, según Reuters.

Trump, quien frecuentemente instó a la OPEP a reducir los costos durante su primer mandato, reiteró su llamado a Arabia Saudita y al bloque petrolero el jueves pasado.

El ministro de Economía saudí, Faisal al-Ibrahim, enfatizó en Davos la meta de estabilidad a largo plazo del mercado petrolero de la OPEP y Arabia Saudita.

La OPEP+, que incluye a Rusia y otros aliados, planea aumentar la producción en abril de 2025, tras posponerlo varias veces por la baja demanda, alineándose con la política de flexibilización de la OPEP, según declaraciones de un delegado.

Este año, los precios del petróleo han experimentado un aumento, con el crudo Brent alcanzando los 83 dólares por barril el 15 de enero, marcando el precio más alto desde agosto, impulsado por las preocupaciones sobre cómo las sanciones de EE.UU. a Rusia afectarían el suministro. Posteriormente, los precios disminuyeron, cayendo por debajo de los 79 dólares al cierre de la semana.

Donald Trump sugirió que una reducción en los precios del petróleo podría resultar en el fin inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, respondió a estas afirmaciones enfatizando que la guerra está relacionada con la seguridad nacional rusa y no con la industria petrolera.

Durante su primera etapa en la Casa Blanca, Trump presionó frecuentemente a la OPEP y a Arabia Saudita para que redujeran los precios del petróleo, compensando así la disminución de las exportaciones de Irán. En ocasiones, sus declaraciones sobre la OPEP influían en los precios del mercado más que las decisiones de la propia organización.

La OPEP+ revisará su política de producción en una reunión programada para el 3 de febrero, donde se congregará el Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento, un grupo de ministros de alto nivel.

Se anticipa que la decisión de proceder con el incremento de producción previsto para abril se tomará a principios de marzo, siguiendo la práctica habitual de la organización.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía de la cultura

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *