Brasil anuncia la incorporación de Nigeria como país socio en los BRICS

El 17 de enero de 2025, Brasil anunció formalmente la incorporación de Nigeria como el noveno país asociado a los BRICS, un grupo que originalmente estaba formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este importante desarrollo se dio a conocer durante la presidencia temporal de Brasil en el grupo y fue confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.

Expansión del Grupo BRICS

Al decir de Sputnik, la decisión de incluir a Nigeria se enmarca en un contexto más amplio de expansión del grupo BRICS, que ya había recibido a Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024. Con la reciente adhesión de Indonesia en enero de 2025, el BRICS ahora cuenta con un total de 11 miembros de pleno derecho.

Nigeria se une a otros países como Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán, que ya tienen la categoría de país socio dentro del grupo. Esta categoría fue establecida en la XVI cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, Rusia, en octubre de 2024.

Importancia de Nigeria en el Contexto Global

El Gobierno brasileño resaltó la relevancia de Nigeria en el panorama internacional, destacando que es la sexta mayor población del mundo y la primera en el continente africano. Nigeria comparte intereses convergentes con los demás miembros de los BRICS, lo que la convierte en un socio estratégico para el fortalecimiento de la cooperación entre naciones del Sur global y en la reforma de la gobernanza global.

Este enfoque es particularmente significativo para la actual presidencia brasileña, que ha priorizado la colaboración entre países en desarrollo y el impulso de políticas que favorezcan el equilibrio en la gobernanza internacional.

Reacciones y Expectativas

La inclusión de Nigeria en los BRICS es vista como un paso positivo hacia la consolidación de alianzas estratégicas en el ámbito económico y político. Se espera que esta nueva asociación fortalezca la cooperación en áreas como el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible, beneficiando tanto a Nigeria como a los otros países miembros.

El anuncio ha generado reacciones positivas en el ámbito internacional, donde se considera que la entrada de Nigeria al grupo contribuirá al fortalecimiento de las relaciones entre África y otras regiones del mundo, especialmente en un momento en que las economías emergentes buscan una mayor voz en la escena global.

Autor

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía de la cultura

¿La hora de las criptomonedas en Cuba?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *