Precios del petróleo caen por preocupaciones sobre exceso de oferta global

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, impulsada principalmente por la creciente preocupación entre los operadores sobre un exceso de oferta en el mercado global.

Los reportes indicaron que los valores del crudo bajaban el martes, ya que la preocupación por el exceso de oferta pesaba más que el temor a que los envíos rusos sigan sometidos a sanciones.

En las operaciones del día, los futuros del Brent de referencia europea cedieron 20 centavos, un 0.3 por ciento, situándose en 63.17 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaron 16 centavos, también un 0.3 por ciento, hasta los 58.68 dólares.

Este retroceso se produce tras las ganancias del lunes, donde ambos referenciales habían subido un 1.3 por ciento, ya que las crecientes dudas sobre un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania redujeron las expectativas de un flujo sin trabas de los suministros de crudo.

La perspectiva a medio plazo sigue siendo pesimista según los análisis financieros. El Deutsche Bank dijo en una nota que considera que en 2026 habrá un superávit de crudo de al menos dos millones de barriles por día y que no habrá una senda clara de vuelta al déficit ni siquiera en 2027, lo que refleja un escenario de abundancia prolongada que continúa presionando los precios a la baja.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Mercado cambiario en Cuba

¿Qué tipo de empresa estatal necesitamos hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *