En el marco de la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), inaugurada este lunes, el Comité Empresarial Cuba-Rusia celebró un foro que permitió identificar nuevas oportunidades de cooperación, con el objetivo declarado de avanzar en el fortalecimiento de los vínculos económicos entre ambos países.
El encuentro, celebrado en uno de los salones de Expocuba, contó con una numerosa asistencia de empresarios y funcionarios, informó la Agencia Cubana de Noticias.
Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), señaló que esta participación masiva es “una expresión inequívoca y muy clara del excelente estado de las relaciones bilaterales”.
Jorge Méndez destacó la relevancia del partner ruso, afirmando que ello “está muy asociado al importante papel de la Federación de Rusia en el desarrollo económico de Cuba, sus potencialidades para estrechar los vínculos existentes y explorar en nuevas direcciones o negocios”.
Durante su intervención, el viceministro también rindió homenaje a la figura de Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro recién fallecido, de quien recordó su contribución a “la ampliación y consolidación de estas relaciones económicas y comerciales”.
Por parte rusa, funcionarios y empresarios de la nación euroasiática presentes en FIHAV 2025 expusieron “las potencialidades de sus entidades y territorios para una mayor cooperación con Cuba”.
Daniyar Imanaliev, ministro de Integración y Macroeconomía de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), puso de relieve un hito en la relación al manifestar que “el 11 de diciembre se cumplen cinco años de que la Isla caribeña entrara como Estado observador a ese mecanismo”.
Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, ratificó la aspiración estratégica del país al declarar la decisión del país de convertirse en un centro logístico de las naciones miembros de la UEEA para la región de América Latina y el Caribe.
Carricarte condujo el panel interactivo “Actualidad sobre las diferentes modalidades de negocios y casos de éxito”, un espacio donde directivos de sectores cubanos priorizados como el agropecuario, alimentario e industrial, presentaron sus “intereses, necesidades, incentivos y potencialidades” para la cooperación con Rusia.
El foro se desarrolla tras la inauguración oficial del Pabellón de Rusia en FIHAV 2025, ceremonia que contó con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Las autoridades reconocieron que la feria despierta un gran interés entre los empresarios rusos y, por ende, acuden entidades interesadas en negociar con el archipiélago y demás países de la región.













