La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, una pieza crítica en la infraestructura energética de Cuba, se sincronizó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este jueves a las 14:59 horas, culminando así un proceso de mantenimiento ligero que involucró la ejecución de más de 500 labores correctivas y de limpieza.
Con la reconexión oficial, la planta inicia ahora una fase crucial y delicada. “Asume ahora la CTE el proceso de subida de carga, que es lento y riesgoso, y en el que se le debe prestar mucha atención a los parámetros de eficiencia”, comentó Rubén Campos Olmo, director general de la industria, reconocida por constituir el mayor y más eficiente bloque unitario de su tipo en el país.
El directivo ofreció detalles de las intervenciones realizadas durante el periodo de parada. “Explicó además que durante el mantenimiento se trabajó en áreas esenciales como la caldera, el condensador, se actuó para evitar el sobreconsumo de agua, se realizó el lavado de los calentadores de aire regenerativo (CAR) y otro volumen importante de acciones en especialidades como automática y mecánica”.
En publicación de la unidad generadora en la red social Facebook se expone que los trabajos asociados a la ruta crítica del mantenimiento, que incluían la reparación de las averías del recalentador de alta temperatura y la nodriza, finalizaron con resultados satisfactorios tras las correspondientes pruebas neumática e hidráulica.
El esfuerzo de mantenimiento contó con un componente de colaboración nacional. “Tuvieron en los trabajos realizados un rol importante brigadas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas provenientes de varias provincias, entre ellas Santiago de Cuba y Holguín, territorios afectados recientemente por el huracán Melissa”.
El regreso de la Guiteras al SEN no estuvo exento de contratiempos. Inicialmente se había proyectado una sincronización para la noche del miércoles, pero imprevistos durante la puesta en marcha obligaron a un reinicio del proceso.
“Aunque se estimó la posibilidad de que la industria sincronizara con el SEN durante la noche del miércoles último, contratiempos presentados durante el arranque, asociados a una válvula y una situación en el generador, impidieron que el proceso continuara como estaba previsto; la planta emprendió el arranque nuevamente a las 5:00 a.m. de este jueves”.












