¿Por qué es vital estabilizar la macroeconomía en Cuba?

¿Cuáles son nuestros principales desequilibrios y retos en materia de macroeconomía? ¿Se puede tomar como referente aquello que funcionó bien durante los años 90 para lograr la estabilidad que se requiere hoy? ¿Por qué es importante un programa de gobierno que empiece por la estabilización macroeconómica, aunque esta no se refleje en “la mesa” inmediatamente? Al tema dedicamos el programa este domingo.

Comparte este artículo

Más artículos que te pueden interesar

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Productividad, salarios, precios (Parte I)

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Estadísticas en Cuba: ¿qué revelan los números de la ONEI?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *