Correos de Cuba alerta sobre estafas mediante mensajes SMS fraudulentos

El Grupo Empresarial Correos de Cuba emitió una alerta de seguridad este miércoles a través de su cuenta oficial en Facebook, advirtiendo a la población sobre una campaña de mensajes de texto fraudulentos que circulan en el país.

La entidad estatal informó que estos mensajes, procedentes de números de teléfono extranjeros, contienen enlaces sospechosos que representan un riesgo para la seguridad de los usuarios.

En su comunicado, la institución fue enfática en su recomendación a los clientes al exhortarlos a no acceder a dichos enlaces para evitar posibles estafas y el uso indebido de información personal.

Con el objetivo de eliminar cualquier ambigüedad, Correos de Cuba realizó una aclaración fundamental sobre sus métodos de comunicación, asegurando que no utiliza este tipo de vía para comunicarse con sus usuarios, por lo que cualquier mensaje de esta naturaleza debe ser considerado como potencialmente fraudulento.

Ante el intento de suplantación de identidad, la empresa dirigió a los ciudadanos hacia los canales oficiales y seguros para obtener información verificada.

La nota subraya que para obtener información oficial sobre la gestión empresarial y los servicios que ofrece Correos de Cuba, los interesados pueden acceder al sitio web institucional www.correos.cu.

El anuncio también resaltó que en el portal oficial está disponible la sección PUEDE COMENTARNOS, habilitada para recibir preguntas y comentarios con respuesta en línea.

Como una alternativa segura y directa para la interacción digital, la fuente ofreció una solución tecnológica. Asimismo, la fuente precisa que los usuarios que dispongan de dispositivos móviles con sistema operativo Android pueden descargar la aplicación APK de Correos de Cuba directamente desde el portal web, como vía segura para realizar gestiones y consultas.

Finalmente, el mensaje concluyó con una reiteración de las medidas de precaución esenciales por parte de la Dirección de Comunicación Organizacional de la OSDE Correos de Cuba, que recalcó la importancia de mantenerse informados por canales oficiales y proteger los datos personales ante intentos de suplantación o fraude.

La alerta busca crear conciencia en un contexto donde el phishing y otros delitos cibernéticos representan una amenaza creciente a nivel global.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *