Alianza productiva fortalece abastecimiento alimentario en bodegas de Caibarién

Una alianza productiva entre el sector estatal y una empresa privada está fortaleciendo el abastecimiento de alimentos básicos en el costero municipio de Caibarién, en Villa Clara, donde 39 de las 41 bodegas existentes reciben actualmente diversos productos de alta demanda elaborados por la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. & Comercio.

La iniciativa, que forma parte de una estrategia para mejorar el acceso a alimentos en la comunidad, ha sido acogida favorablemente por la población, según declaraciones a la ACN de Ketty Orozco Mederos, directora de Comercio en el territorio. Entre los artículos más demandados se encuentran “galletas en diferentes formatos, panes, hamburguesas, diversos dulces y embutidos”.

Orozco Mederos explicó que “esta nueva oferta contribuye a paliar el déficit de otros insumos que, por la compleja situación económica nacional, no llegan con la frecuencia requerida”, al tiempo que abogó por incrementar la cooperación con el sector no estatal en beneficio de los habitantes.

Por su parte, Lázaro Morilla Quintana, titular al frente de la Mipyme, precisó los detalles operativos de esta colaboración: “desde el 13 de agosto 2025 la entidad se encadenó con el centro de elaboración de la Empresa de Comercio y Gastronomía local para garantizar a la población alimentos básicos y seguros a precios no abusivos”.

Entre los productos más solicitados figura la hamburguesa, que se comercializa a 100 pesos, mientras el pan se ofrece a 30 pesos, el paquete pequeño de galletas a 250 pesos y el de mayor tamaño a 400 pesos, detalló Morilla Quintana.

Los residentes locales han valorado positivamente la iniciativa. Lizet Álvarez Villavicencio, una de las beneficiarias de la zona, reconoció que “aunque los precios no son suficientemente bajos, resultan accesibles para muchos bolsillos”, y elogió la calidad de los alimentos que ahora encuentra en su bodega más próxima.

Lorenzo Sanabria Abreu, anciano residente en la localidad, celebró que la iniciativa “evita el recurso a vendedores informales que ofrecían los mismos productos a costos muy superiores, acercando al barrio artículos de necesidad cotidiana”.

La mipyme, que cuenta con 30 trabajadores, se especializa en la fabricación de pan, galletas, dulces y embutidos, destinando sus producciones al mercado nacional a través de las redes de Comercio y Gastronomía, además de otros sectores como Salud y Transporte, comentó Morilla Quintana.

Como complemento a la distribución mediante bodegas, dijo, REMpeZ mantiene ventas directas a la población desde su propia instalación, “lo que facilita el acceso a sus elaboraciones y erradica intermediarios”.

Orozco Mederos subrayó “la importancia de generalizar este tipo de experiencias donde el sector no estatal trabaja en función del desarrollo local y la satisfacción de las necesidades más inmediatas de la comunidad”.

La directiva enfatizó que “el principal objetivo de estas alianzas productivas consiste en garantizar que los alimentos lleguen efectivamente a la población, de forma que se mejore la oferta disponible en la red minorista del territorio”.

Con esta iniciativa, Caibarién fortalece su sistema de abastecimiento local y demuestra la viabilidad de los encadenamientos productivos entre los diferentes actores económicos del municipio.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *