El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sufrió este jueves una desconexión parcial tras una oscilación que afectó a un número significativo de circuitos, informaron autoridades del sector.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reportó horas después del incidente que se había logrado recuperar el 60 por ciento de los circuitos afectados.
A través de la red social X, el ministerio detalló que el sistema se encuentra “operando de forma estable e íntegro”, y aseguró que los equipos de la Unión Eléctrica (UNE) continúan con las labores de restablecimiento para lograr una recuperación total, la cual, según la cartera de energía, “debe ocurrir en un breve tiempo”.
El evento ocurrió al mediodía de este jueves. De acuerdo con reportes de la UNE, la falla se originó tras “una oscilación de carga del SEN [que] originó un disparo de alta frecuencia”. Este fenómeno técnico afectó específicamente las subestaciones de Plaza, Tropical, Príncipe y Naranjito, lo que provocó la interrupción del servicio eléctrico en amplias zonas.
Mientras se trabaja en la normalización del servicio, el MINEM indicó en su perfil oficial de Facebook que “se investigan las causas que originaron la afectación”, sin ofrecer detalles preliminares sobre lo que pudo generar la inestabilidad en la red.
El apagón parcial se produjo en un contexto de persistente déficit en la generación eléctrica en la isla. La UNE había informado en la mañana de este jueves que la disponibilidad del sistema era de 1 550 megawatts (MW) para una demanda máxima estimada de 2 526 MW.
Este desbalance generaba un pronóstico de afectación en el horario pico del mediodía de aproximadamente 980 MW, un escenario que se vio agravado por la posterior oscilación y la caída de circuitos.













