Terminal de Matanzas cierra al público por reparaciones, pero mantiene servicios de transporte

La Terminal de Ómnibus de Matanzas, punto vital de conexión para los viajes municipales e interprovinciales, se somete a un proceso de reparación integral para revertir los años de deterioro estructural que dejaron el inmueble en muy malas condiciones constructivas.

La mipyme Construcciones Hábitat de Matanzas es la entidad encargada de las obras, que avanzan por etapas con el objetivo de recuperar la funcionalidad y la seguridad de la instalación.

Según informaciones publicadas por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, la delimitación de la obra —primer paso imprescindible— ya está cumplida. El foco actual de los trabajos está en el apuntalamiento: el apuntalamiento exterior está concluido y el interior alcanza aproximadamente el 90% de ejecución.

Esta intervención estructural crítica permite ahora diagnosticar con precisión el estado del segundo y tercer nivel, así como evaluar la cubierta y definir las acciones necesarias sobre vigas y elementos estructurales. La estrategia de la obra es escalonada, lo que permitirá que, conforme se avance en cada alcance, sectores de la terminal puedan ir recuperando el servicio de manera progresiva.

Entre las acciones en curso detalladas se encuentran la intervención de los baños, la reparación de la cubierta de la nave de parqueo, el apuntalamiento de pasillos interiores, el blanqueo de áreas y la adecuación de los espacios de embarque. Paralelamente, los ingenieros de la EMPI realizan la evaluación técnica de la cubierta y las vigas para programar las reparaciones concretas en cada nivel.

Servicios operativos en ubicaciones alternas

Mientras duren las obras, la terminal permanece cerrada al público en su interior. Para garantizar la continuidad del transporte, los servicios se operan desde puntos alternativos —incluida la salida temporal desde la terminal de trenes—, asegurando así las rutas intermunicipales e interprovinciales.

En las áreas exteriores de la terminal se mantiene activo el servicio de los prestadores particulares a otros municipios. El objetivo de la estrategia escalonada es que, a medida que se concluyan etapas concretas, la terminal pueda comenzar a prestar servicios desde las áreas que sean habilitadas.

Al finalizar las intervenciones, la terminal no solo quedará restaurada conservando su estructura, sino que ampliará sus prestaciones. Se prometen mejores salones de espera, baños renovados, una iluminación mejorada, mayor confort en las áreas de embarque y un parqueo ordenado para los ómnibus.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Productividad, salarios, precios (Parte I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *