Brasil y EEUU dialogarán el jueves para desescalar disputa por aranceles del 50%

En un movimiento diplomático para abordar una creciente disputa comercial, funcionarios de Brasil y Estados Unidos mantendrán conversaciones bilaterales el próximo jueves, según confirmó el presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva.

El mandatario no ofreció detalles específicos sobre el lugar o la modalidad en que tendrán lugar las negociaciones, que ocurren en un contexto de tensiones recientes, informó Reuters.

La preparación para este encuentro ya está en marcha. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, viajó a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado Marco Rubio, designado por el presidente Donald Trump para representar a Estados Unidos en las negociaciones con Brasil.

Este acercamiento sigue a un primer contacto entre los diplomáticos. Vieira y Rubio hablaron por teléfono la semana pasada, cuando acordaron una reunión cara a cara en Washington para discutir de manera central los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños, un punto de fricción que amenaza la relación económica bilateral.

La decisión que precipitó la crisis ocurrió recientemente cuando Trump anunció la imposición de un arancel del 50% sobre la exportación de varios productos brasileños a Estados Unidos.

Analistas señalan que la medida tendría un impacto significativo en sectores clave de la economía brasileña. Al citar los motivos de esta decisión, la administración estadounidense incluyó explícitamente el juicio del expresidente Jair Bolsonaro, quien fue condenado a más de 27 años de prisión por el Tribunal Supremo Federal (STF) por intento de golpe de Estado.

La postura estadounidense hacia el proceso legal en Brasil ha sido de abierto rechazo. Trump calificó el proceso contra Bolsonaro como una “caza de brujas”, una declaración que fue recibida con malestar por parte del gobierno brasileño y que añade una capa de complejidad política a las ya delicadas negociaciones comerciales entre las dos naciones más grandes del continente americano.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Productividad, salarios, precios (Parte I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *