Un consorcio de operadores turísticos argentinos anunció la reactivación de vuelos chárter directos desde la ciudad de Córdoba hacia el balneario cubano de Cayo Largo, un movimiento que busca fortalecer la conectividad aérea regional y ofrecer una ruta expedita al Caribe para los viajeros del interior del país austral.
La iniciativa, programada para operar durante los meses de enero, febrero y marzo de 2026, con una clara proyección de continuidad anual, está integrada por las firms GIT (Grupo de Inversiones Turísticas), Juliá Tours, Eurovips, Havanatur, 360 Operador y Multitravel.
Según información de Cadena 3, este canal aéreo permitirá a los residentes de Córdoba y sus alrededores acceder sin escalas a uno de los destinos insulares más exclusivos de la región, conocido por sus paisajes vírgenes y aguas cristalinas.
La propuesta comercial incluye paquetes completos diseñados para una experiencia turística integral. Estos contemplan un vuelo chárter de carácter nocturno con salida desde Córdoba, ocho noches de alojamiento en hoteles de la cadena Blue Diamond Resorts con ubicación frente al mar y bajo el cómodo régimen de All Inclusive.
El servicio, según explicó la fuente, se complementa con traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, asistencia al viajero, gestión de la visa turística cubana y traslados gratuitos diarios a las mundialmente reconocidas playas Sirena y Paraíso.
Cayo Largo del Sur, un pequeño islote perteneciente al archipiélago cubano, se distingue por sus playas de arena blanca y fina que no retienen calor, aguas de tonalidades turquesas y un entorno natural cuidadosamente preservado.
Las playas Sirena y Paraíso, frecuentemente listadas entre las más bellas a nivel global, se encuentran a escasos minutos en vehículo de las instalaciones hoteleras, facilitando el acceso gratuito y constante para los huéspedes.