Fábrica villaclareña produce recalentadores para centrales termoeléctricas

Una pieza imprescindible para el funcionamiento de la termoeléctrica Ernesto Che Guevara, de Santa Cruz del Norte, fue elaborada en la UEB Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, una experiencia que será extendida en beneficio de otras unidades del país.

El director de la entidad, Yasmany Obregón García, confirmó que la fábrica, única de su tipo en la nación, completó con éxito el encargo.

Según indicó el reporte del periódico Granma, “el trabajo incluyó el corte y doblado de las tuberías, además de otros servicios de maquinado, para lo cual contaron con el apoyo de técnicos chinos y una brigada de Nuevitas, perteneciente a la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE)”.

La calidad del trabajo realizado ha abierto nuevas oportunidades para la industria villaclareña. El directivo aseguró que “a partir de la buena calidad de los trabajos realizados, la dirección del país decidió que la prestigiosa industria villaclareña también acometiera la fabricación de recalentadores destinados a la Unidad Cinco, de la termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, proceso que se iniciará en los próximos días”.

De acuerdo con la fuente, en negociación también se encuentra la fabricación de partes y piezas que contribuirían a garantizar el éxito del mantenimiento planificado para fines de año en la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor del país.

Estos esfuerzos forman parte de una estrategia nacional más amplia para reactivar la generación eléctrica.

La labor de la Jesús Menéndez, entidad perteneciente al grupo Azcuba, forma parte del encadenamiento que en estos momentos llevan a cabo varias de las principales industrias cubanas, con el objetivo de apoyar el restablecimiento de las capacidades de generación de las principales unidades con que cuenta la Unión Eléctrica.

A la par de estas producciones, la fábrica de calderas de Sagua la Grande labora desde hace varios meses en la producción de componentes destinados a los centrales que harán zafra en la venidera contienda.

También continúan los trabajos de confección de una caldera que prestará servicios en el central Panchito Gómez Toro, con una capacidad de 110 toneladas de vapor, además de la elaboración de varios componentes como economizadores y otros equipos tecnológicos para el mantenimiento de la refinería de Cienfuegos.

Lea además:

Asume industria mecánica de Palma Soriano fabricación de calentadores de aire para termoeléctricas

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *