La minindustria La Candelaria, una instalación agropecuaria en el centro de Cuba, cerrará el año 2025 sin haber cumplido las demandas de la población y con resultados productivos inferiores a los del período anterior, según constató durante una visita reciente el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, acompañado por el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, conoció de primera mano que, a pesar de las limitaciones que imponen los tiempos actuales, los volúmenes de producción del enclave ubicado en el municipio Ciro Redondo rondaban entre seis y ocho toneladas diarias.
Alexander Ramírez Marrero, director de la minindustria La Candelaria, explicó a la comitiva gubernamental que las principales afectaciones para superar los planes de años anteriores han sido “el déficit de materias primas (sobre todo de azúcar)”.
No obstante, señaló que ha sido posible sostener la actividad con una decena de productos gracias “a la eficiencia de los campesinos para aprovechar al máximo las 110 hectáreas cultivadas y el encadenamiento con la Empresa Agroforestal de Ciego de Ávila”. Agregó que la premisa futura será “elevar las producciones desde sus propios esfuerzos”.
Durante el recorrido, Díaz-Canel constató que la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Patricio Sierralta, a la cual pertenece la minindustria, desarrolla un trabajo significativo en el ámbito de la ciencia aplicada a la agricultura.
El Dr.C. en Ciencias Biológicas Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, asesor de la CCS, detalló al mandatario que durante cinco años la cooperativa “ha demostrado las potencialidades de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) para la alimentación animal, como protector de plantas y abono orgánico, superior en componentes al humus de lombriz”.
El reporte destaca que en la finca La Candelaria, “los beneficios que reporta el cultivo y empleo de un insecto nativo de este hemisispherio, increíblemente obviado hasta ahora, indican cuánto apremia situarlo en el lugar que merece en los campos de Cuba”.