Municipio de Camagüey reporta superávit presupuestario de casi 1 385 millones de pesos

El municipio de Camagüey, capital de la provincia homónima, mantiene un sólido desempeño financiero al cerrar el presente año con una condición superavitaria, con ingresos que alcanzan los casi 1 385 millones de pesos, superando claramente los gastos totales, lo que indica un favorable comportamiento del presupuesto estatal local.

Según explicó la Dirección de Finanzas y Precios en la demarcación, este resultado positivo fue impulsado principalmente por el sobrecumplimiento en la recaudación de impuestos clave. Las secciones que más contribuyeron fueron el impuesto sobre los servicios, el tributo por la utilización de la fuerza de trabajo y los ingresos personales.

La entidad financiera local también proyecta un crecimiento significativo para los próximos años. Se estima que para el 2026 los ingresos ascenderán a más de tres mil millones de pesos. Este pronóstico, publicado en la página web de la emisora Radio Camagüey, representa un aumento de más de 400 millones de pesos en comparación con el importe actualmente actualizado.

Por otro lado, precisa el portal, la recaudación de las entradas de la contribución territorial para distribuir a entidades y proyectos en la localidad es de 37 millones de pesos.

Entre las peculiaridades más importantes del presupuesto del Estado de cara al venidero calendario en la cabecera provincial camagüeyana destaca el respaldo a la continuidad y desarrollo de programas socioeconómicos y políticas priorizadas del país, en medio de las difíciles condiciones de hoy.

El análisis destaca que, a pesar del complejo escenario económico nacional, el financiamiento estatal garantiza en el territorio la prestación de los servicios básicos a la población. Además, se enfoca en la atención a los desafíos de la dinámica demográfica, el desarrollo de las zonas rurales y el fortalecimiento de las protecciones sociales dirigidas a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Como parte de las conquistas de la Revolución, el presupuesto asignado dedica buena parte al aseguramiento y desarrollo de actividades y sectores como la Salud Pública, Educación, Deportes, Cultura, la Unidad de Abastecimiento y Apoyo a la Administración Municipal, la Vivienda, además de los ámbitos de Comunales y la Asistencia Social. Esta distribución refleja el compromiso del gobierno local con el mantenimiento y mejora de los servicios esenciales para la población camagüeyana.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *