Cienfuegos amplía su capacidad de energía solar con nuevo parque fotovoltaico

La expansión de la infraestructura de energía renovable en la provincia de Cienfuegos avanza a un ritmo constante, con la construcción del parque solar fotovoltaico Pepe Rivas, que se convierte en el cuarto proyecto de gran escala en el territorio.

Una vez terminado, este nuevo parque aportará 21.87 megawatts (MW) de capacidad, sumándose a los ya operativos de Alcalde Mayor, Mal Tiempo y La Yuca.

El desarrollo del sector energético local muestra un crecimiento significativo. A estos cuatro grandes parques se suman aproximadamente 18 MW provenientes de pequeñas instalaciones solares erigidas con anterioridad.

Cuando el proyecto Pepe Rivas concluya, la capacidad total instalada en la provincia alcanzará alrededor de 105 MW. Este salto en la generación de energía limpia tendrá un impacto medioambiental y económico considerable, equivalente a dejar de consumir anualmente 36 000 toneladas de combustibles fósiles, según cálculos estimados.

La proyección de crecimiento no se detendrá ahí. Con posterioridad al de Pepe Rivas deberá levantarse otro similar en Cumanayagua, acorde con lo previsto, de manera que la expansión de la energía solar fotovoltaica en el territorio ya es una realidad indetenible. Este plan consolida a Cienfuegos como un referente en la transición energética de Cuba.

La materialización de estos proyectos de alto impacto no ha sido tarea sencilla. La edificación de tales enclaves, erigidos cada uno a un costo de 16 millones de pesos en divisa, no hubiese sido posible sin la integración del sistema empresarial de la provincia, la prioridad del país en la asignación y puesta a pie de obra de los recursos necesarios, y la garantía del territorio para la logística y atención de los trabajadores.

El esfuerzo constructivo es una muestra de colaboración a gran escala. En el levantamiento de los cuatro parques solares fotovoltaicos resulta esencial la participación de miles de trabajadores, pertenecientes a decenas de entidades estatales y no estatales, que han movilizado recursos y capacidades para asegurar el cumplimiento del programa de instalación de estas fuentes de energía.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *