La Empresa Provincial de Industrias Locales de Holguín (AVIL) está expandiendo y diversificando su cartera de bienes para el consumo interno, con el doble propósito de satisfacer demandas de la población e impulsar la eficiencia en la cadena logística y comercial de este territorio del oriente cubano.
La entidad, que despliega sus operaciones en los 13 municipios de la provincia, consolida una estructura productiva multidisciplinaria. Ismara Fleita Limonta, su directora, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que “abarca 13 municipios y tiene diferentes procesos productivos en la artesanía, gráfica, química, cuero, madera, metal, confecciones, papel y cartón”.
Este modelo de gestión incorpora la colaboración con el sector privado para complementar sus capacidades. La directiva señaló que “algunas de sus producciones mantienen encadenamientos con trabajadores por cuenta propia, debido al equipamiento necesario, en especial con la rama del plástico, lo que asegura las manufacturas y el nivel de recursos”.
Uno de los ejes estratégicos de AVIL es su vínculo directo con las comunidades. A través de talleres locales, la empresa acerca servicios esenciales a varios municipios. La entidad ofrece servicios en diferentes municipios mediante el apoyo de los trabajadores del taller a la comunidad; se ofrecen confecciones textiles, como modificaciones a uniformes escolares y la reparación de colchones con garantías para su desarrollo.
Más allá del mercado doméstico, la empresa ha desarrollado una línea de exportación que aprovecha recursos naturales y técnicas especializadas. Resaltó que existen recursos dirigidos a la exportación entre los que se destacan los artículos elaborados con bambú, una de las técnicas de mayor complejidad en la industria; entre las creaciones destacan las tumbonas, muebles, mini bares y otros.
Sin embargo, el modelo productivo de la empresa enfrenta desafíos significativos. Su filosofía operativa inicial, basada en la economía circular, se ha visto constreñida por las actuales condiciones económicas. Explicó que desde el proyecto inicial fueron diseñados para trabajar con los desechos de grandes empresas, a partir de su adquisición se realizaban productos con un nuevo valor de uso, lo que se ha visto afectado como consecuencia de la poca disponibilidad de materia prima entre las industrias.
Fundada en 1997, AVIL ha logrado consolidar una presencia estable en el mercado a lo largo de más de dos décadas. Con tres unidades empresariales de base bajo su administración, la compañía favorece la fabricación de una variada gama de artículos de carácter utilitario y decorativo. Su estrategia de comercialización abarca tanto el territorio nacional como mercados externos, para lo cual ha incorporado modernos mecanismos de ventas en línea.