La compañía china AEROFUGIA, filial del grupo automovilístico Geely, presentó el desarrollo de su primer vehículo eléctrico aéreo para pasajeros de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), destinado a vuelos a baja altura, que produce en su planta de Chengdu.
Este lanzamiento posiciona al gigante automotor en la creciente carrera global por la movilidad aérea urbana.
El modelo, denominado AE200-100, está conceptualizado como una solución de transporte aéreo urbano con capacidad para seis pasajeros. Según se indicó, la aeronave salió de la línea de montaje tras haber terminado de ensamblar el fuselaje e instalar sistemas a bordo, por lo que podrá comenzar las pruebas de vuelo tripuladas. Este hito marca un avance significativo desde la fase de diseño a la de prototipo funcional.
El camino hacia su comercialización, sin embargo, aún requiere superar una fase crítica de certificación. De acuerdo con la empresa, el próximo paso será el de realizar rigurosas pruebas del sistema, verificación de vuelo y las revisiones de cumplimiento bajo la guía de los reguladores de aviación y las autoridades locales.
De esta manera, buscarán la certificación de aeronavegabilidad y su eventual producción en masa. El interés del mercado parece sólido, ya que hasta el momento, AEROFUGIA recibió encargos por unas 1 000 unidades, por lo que la capacidad de producción del primer año ya está asignada.
En cuanto a sus características técnicas, el AE200-100 tiene una longitud de 9 metros y una envergadura de 14.5, mientras que su altura alcanza los 4.6.
Una de sus especificaciones clave es su autonomía, que le permite cubrir distancias de hasta 200 kilómetros. Esta capacidad abre un abanico de aplicaciones potenciales más allá del taxi aéreo intracity, ya que puede ser utilizado para realizar viajes entre ciudades, así como vuelos turísticos y labores de emergencia, como rescates.
La viabilidad económica del proyecto se sustenta en su tecnología de propulsión. Además, cuenta con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, lo que reduce los costos operativos en comparación con los de helicópteros de tamaño similar. Este factor es crucial para competir en el emergente mercado de la movilidad aérea.
Un logro técnico que distingue al AE200-100 en el competitivo panorama de los eVTOL es su sistema de rotores basculantes. Por último, se destaca que es el primer eVTOL chino y el segundo a nivel mundial que completa con éxito las pruebas de vuelo de transición de rotores basculantes, otorgándole una ventaja respecto a la mayoría de los competidores en el proceso de certificación.
Este avance tecnológico es fundamental para lograr una transición eficiente y segura entre el despegue vertical y el vuelo de crucero.