Recuperan bloques de la termoeléctrica Renté afectados por tormenta tropical Imelda

La Central Termoeléctrica Antonio Maceo, conocida como Renté y ubicada en la bahía de Santiago de Cuba, presenta daños por los efectos de la tormenta tropical Imelda, que ha generado condiciones meteorológicas adversas en la región oriental del país en las últimas horas.

La afectación ha impactado significativamente la capacidad de generación eléctrica de la planta, crucial para el sistema en el oriente cubano.

Jesús Aguilar Hernández, director general de la planta, detalló que los bloques tres, cinco y seis de la termoeléctrica se encuentran fuera de operación debido a las inclemencias del tiempo.

Sin embargo, en medio de las labores de recuperación, existe un avance concreto en una de las unidades. Aseguró que se están llevando a cabo tareas de arranque en el bloque número seis, luego de una serie de trabajos de mantenimiento realizados durante la noche y la madrugada.

La pronta puesta en marcha de este bloque es considerada de alta prioridad para la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional.

La puesta en marcha de esta unidad es esencial para la restauración de la capacidad de generación de la planta, ya que su funcionamiento proporcionará 50 megavatios al sistema electroenergético nacional, manifestó.

Uno de los principales desafíos técnicos que ha enfrentado la central a raíz del evento meteorológico es el funcionamiento del sistema de agua de mar, fundamental para su operación. Este problema se ve agravado por las características geográficas del lugar.

Al respecto, el director general de Renté explicó que la bahía de Santiago de Cuba es cerrada, lo que provoca la acumulación en los filtros de la planta de residuos presentes en el agua marina.

Esto interrumpe el flujo de agua necesario para el proceso productivo, explicó Aguilar Hernández, y argumentó que se realizan labores de limpieza y recolección de estos residuos para restablecer el adecuado funcionamiento del sistema de circulación.

Paralelamente, los equipos técnicos trabajan en resolver otras afectaciones colaterales. Además, se están atendiendo los daños en el circuito de los pozos que abastecen a los bloques de producción, dificultades que han generado diversas limitaciones en los procesos, pero Renté sigue avanzando en las labores de recuperación, aseguró.

La limpieza general de las instalaciones es otra acción crítica para una recuperación total. La limpieza de las áreas afectadas, como los espacios donde se ha acumulado agua, es crucial para asegurar el retorno a la normalidad operativa; la situación se mantiene bajo monitoreo constante, y se espera que el bloque seis esté listo para generar energía en horas de la tarde de hoy, refirió el directivo.

A pesar del escenario complejo, las autoridades de la central mantienen un tono de expectativa cautelosa respecto a la normalización gradual de sus operaciones.

Finalmente, destacó que a pesar de las condiciones adversas, las acciones de recuperación continúan de manera prioritaria para poner en funcionamiento los demás bloques, lo que contribuirá a estabilizar el suministro eléctrico en la zona oriental.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *